top of page

JUSTIFICACIÓN

A continuación, se hace necesario reflexionar el porqué de la investigación, dado esto se puede decir que a lo largo de la práctica pedagógica surge la temática para esta investigación que tiene que ver con las artes, la educación, la tecnología y la formación del desarrollo humano

No obstante, se debe “considerar: ¿Cómo el modelo pedagógico del centro de práctica permite configurar que el ejercicio de participación en el aula comprende al sujeto inmerso en su contexto?” (Cardona Jorge, 2019, p.15).

De esto se desprende uno de los aspectos más importante de la enseñanza que es la comunicación entre estudiantes y docentes, es por ello que el modelo pedagógico que se utilizara es la enseñanza para la comprensión, reconociendo que se debe ahondar un poco en el contexto, anunciar la necesidad de aplicarlo en la institución, además de revelar la necesidad de confabulación de personas de todos los estratos con diferentes pensamientos que se debe planear desde lo humano basados en la resolución de conflictos.

En tal sentido el ilustre recurso del arte y el dibujo por su ligera expresión gentílica permite encontrarse, verse, unirse en proyectos que exploten la capacidad de creatividad universal en la juventud estudiantil, además de inquietar el desarrollo de la expresión artística de tal modo que el estudiante se sienta con total libertad de expresar en el arte y en el dibujo sus pensamientos, sentimientos, y capacidad artística. “En este mismo contexto les permite exteriorizar lo que sienten mediante el lápiz, y reflejar así el universo que ellos mismos deseen crear.” (Chávez, 2013, p.11). 2013, pag. 11) (López, 2013, p.11). 2013, pag. 11)

Se basa en la necesidad que se observa en la práctica como docentes, consecuentes con el grado de importancia que representa el arte en la juventud en el proceso de la instrucción escolar y en el progreso de la preparación en educación artística, es por esta razón que observando las características del entorno a los estudiantes y docentes se pretende diseñar una estrategia enfocada en el enriquecimiento del aprendizaje en la asignatura de las artes, de esta manera se busca ayudar a los estudiantes del instituto de promoción social en la utilización de las herramientas digitales en el arte como recurso para la interpretación del diseño y construcción de un aprendizaje enfocado en el mejoramiento del dibujo del rostro.

De este modo se busca atender las necesidades pedagógicas del instituto de promoción social, planteando una inclusión de las tecnologías de la información y la comunicación en el área de artística que puede ser útil para el mejoramiento del ambiente de aprendizaje usando lo novedoso de las TIC’s, es ahí donde surge la propuesta de crear un guion pedagógico de dibujo artístico donde se incluya material tecnológico para los estudiantes fortaleciendo el interés y aprendizaje por esta materia.

Esta proposición se justifica en las bases de aportar a la formación educativa en la instrucción pedagógica de las artes plásticas, con un realce rotundo en la elaboración del retrato frontal  en la materia de dibujo artístico; en efecto, estas técnicas son de beneficio insondable, como  orientadores con experiencia en el campo artístico y educador, al cual se le halla de gran condición y se considera que con la creación de esta estrategia de guion instruccional, se ofrece apoyo didáctico y se tendrá  en cuenta a manera de consejo a los  estudiantes, pues será un guion de referencia y ayuda para ellos en el diseño y elaboración del retrato frontal con inclusión de herramientas tecnológicas que es de saber que estas están en constate evolución.

bottom of page